La distensión abdominal es una sensación de aumento de tamaño o expansión en la zona del abdomen, provocando una apariencia más abultada y tensa. A menudo se acompaña de malestar, presión o sensación de llenura excesiva en el área abdominal. Se suele notar un vientre notablemente abultado e incomodo, incluso después de comer cantidades normales de alimentos.
Síntomas relacionados
• Flatulencia excesiva: Producción de gases en cantidades anormalmente altas.
• Dolor abdominal: Malestar o dolor en la región del abdomen.
• Malestar general: Sensación de incomodidad después de comer y sensación de saciedad temprana.
Algunas de las causas
• SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en Intestino Delgado): El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado puede causar distensión abdominal debido a la producción excesiva de gases.
• Intolerancias alimentarias: La incapacidad para digerir ciertos alimentos, como lactosa o gluten, puede provocar hinchazón y malestar.
• Estreñimiento: La acumulación de heces puede causar distensión abdominal.
• Síndrome del intestino irritable (SII): Con frecuencia se asocia con hinchazón y malestar abdominal.
Posibles tratamientos
• Cambios en la dieta: Eliminar alimentos que causen intolerancia o alergia, reducir el consumo de alimentos que produzcan gases.
• Probióticos y prebióticos: Ayudan a restaurar el equilibrio bacteriano en el intestino.
• Medicamentos: Pueden ser recetados para tratar condiciones subyacentes como el SIBO o el SII.
• Modificaciones en el estilo de vida: Ejercicio regular, reducción del estrés y hábitos alimenticios más saludables pueden ayudar a reducir la distensión abdominal.
La distensión abdominal es una sensación de aumento de tamaño o expansión en la zona del abdomen, provocando una apariencia más abultada y tensa. A menudo se acompaña de malestar, presión o sensación de llenura excesiva en el área abdominal. Se suele notar un vientre notablemente abultado e incomodo, incluso después de comer cantidades normales de alimentos.
Posibles tratamientos
• Cambios en la dieta: Eliminar alimentos que causen intolerancia o alergia, reducir el consumo de alimentos que produzcan gases.
• Probióticos y prebióticos: Ayudan a restaurar el equilibrio bacteriano en el intestino.
• Medicamentos: Pueden ser recetados para tratar condiciones subyacentes como el SIBO o el SII.
• Modificaciones en el estilo de vida: Ejercicio regular, reducción del estrés y hábitos alimenticios más saludables pueden ayudar a reducir la distensión abdominal.
La distensión abdominal es una sensación de aumento de tamaño o expansión en la zona del abdomen, provocando una apariencia más abultada y tensa. A menudo se acompaña de malestar, presión o sensación de llenura excesiva en el área abdominal. Se suele notar un vientre notablemente abultado e incomodo, incluso después de comer cantidades normales de alimentos.
Posibles tratamientos
• Cambios en la dieta: Eliminar alimentos que causen intolerancia o alergia, reducir el consumo de alimentos que produzcan gases.
• Probióticos y prebióticos: Ayudan a restaurar el equilibrio bacteriano en el intestino.
• Medicamentos: Pueden ser recetados para tratar condiciones subyacentes como el SIBO o el SII.
• Modificaciones en el estilo de vida: Ejercicio regular, reducción del estrés y hábitos alimenticios más saludables pueden ayudar a reducir la distensión abdominal.
La distensión abdominal es una sensación de aumento de tamaño o expansión en la zona del abdomen, provocando una apariencia más abultada y tensa. A menudo se acompaña de malestar, presión o sensación de llenura excesiva en el área abdominal. Se suele notar un vientre notablemente abultado e incomodo, incluso después de comer cantidades normales de alimentos.
Posibles tratamientos
• Cambios en la dieta: Eliminar alimentos que causen intolerancia o alergia, reducir el consumo de alimentos que produzcan gases.
• Probióticos y prebióticos: Ayudan a restaurar el equilibrio bacteriano en el intestino.
• Medicamentos: Pueden ser recetados para tratar condiciones subyacentes como el SIBO o el SII.
• Modificaciones en el estilo de vida: Ejercicio regular, reducción del estrés y hábitos alimenticios más saludables pueden ayudar a reducir la distensión abdominal.
La distensión abdominal es una sensación de aumento de tamaño o expansión en la zona del abdomen, provocando una apariencia más abultada y tensa. A menudo se acompaña de malestar, presión o sensación de llenura excesiva en el área abdominal. Se suele notar un vientre notablemente abultado e incomodo, incluso después de comer cantidades normales de alimentos.
Posibles tratamientos
• Cambios en la dieta: Eliminar alimentos que causen intolerancia o alergia, reducir el consumo de alimentos que produzcan gases.
• Probióticos y prebióticos: Ayudan a restaurar el equilibrio bacteriano en el intestino.
• Medicamentos: Pueden ser recetados para tratar condiciones subyacentes como el SIBO o el SII.
• Modificaciones en el estilo de vida: Ejercicio regular, reducción del estrés y hábitos alimenticios más saludables pueden ayudar a reducir la distensión abdominal.
La distensión abdominal es una sensación de aumento de tamaño o expansión en la zona del abdomen, provocando una apariencia más abultada y tensa. A menudo se acompaña de malestar, presión o sensación de llenura excesiva en el área abdominal. Se suele notar un vientre notablemente abultado e incomodo, incluso después de comer cantidades normales de alimentos.
Posibles tratamientos
• Cambios en la dieta: Eliminar alimentos que causen intolerancia o alergia, reducir el consumo de alimentos que produzcan gases.
• Probióticos y prebióticos: Ayudan a restaurar el equilibrio bacteriano en el intestino.
• Medicamentos: Pueden ser recetados para tratar condiciones subyacentes como el SIBO o el SII.
• Modificaciones en el estilo de vida: Ejercicio regular, reducción del estrés y hábitos alimenticios más saludables pueden ayudar a reducir la distensión abdominal.
La distensión abdominal es una sensación de aumento de tamaño o expansión en la zona del abdomen, provocando una apariencia más abultada y tensa. A menudo se acompaña de malestar, presión o sensación de llenura excesiva en el área abdominal. Se suele notar un vientre notablemente abultado e incomodo, incluso después de comer cantidades normales de alimentos.
Posibles tratamientos
• Cambios en la dieta: Eliminar alimentos que causen intolerancia o alergia, reducir el consumo de alimentos que produzcan gases.
• Probióticos y prebióticos: Ayudan a restaurar el equilibrio bacteriano en el intestino.
• Medicamentos: Pueden ser recetados para tratar condiciones subyacentes como el SIBO o el SII.
• Modificaciones en el estilo de vida: Ejercicio regular, reducción del estrés y hábitos alimenticios más saludables pueden ayudar a reducir la distensión abdominal.
La distensión abdominal es una sensación de aumento de tamaño o expansión en la zona del abdomen, provocando una apariencia más abultada y tensa. A menudo se acompaña de malestar, presión o sensación de llenura excesiva en el área abdominal. Se suele notar un vientre notablemente abultado e incomodo, incluso después de comer cantidades normales de alimentos.
Posibles tratamientos
• Cambios en la dieta: Eliminar alimentos que causen intolerancia o alergia, reducir el consumo de alimentos que produzcan gases.
• Probióticos y prebióticos: Ayudan a restaurar el equilibrio bacteriano en el intestino.
• Medicamentos: Pueden ser recetados para tratar condiciones subyacentes como el SIBO o el SII.
• Modificaciones en el estilo de vida: Ejercicio regular, reducción del estrés y hábitos alimenticios más saludables pueden ayudar a reducir la distensión abdominal.
CONTACTAR CON EL DR. FONTANALS
Si crees que tienes alguno de estos síntomas puedes agendar una cita para analizar tu caso personalmente.